Page 61 - ICGES Libro de Resúmenes MAC
P. 61

Resumen de Conferencias Nacionales (CN)






                   EN BÚSQUEDA DEL RESERVORIO DEL VIRUS CHOCLO
  CN­10                         Y LA COMPRENSIÓN DE SU ECOLOGÍA


                                               Mario Ávila¹, Blas Armien²


                    ¹Ministerio de Salud, ²Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud


                   A  partir  de  los  meses  de  julio  y  agosto  de  1999,  se  escuchaba  el  rumor  en
                   algunas comunidades de gran cantidad de roedores pasando de un lado a otro
                   por los caminos y carreteras.  Posteriormente, se escuchaban quejas de parte
                   de  los  productores,  acerca  de  plagas  en  sus  cultivos,  daños  en  los  granos
                   almacenados y disminución en sus cosechas.  En lo sucesivo los inspectores de
                   salud  (vectores,  saneamiento  ambiental  y  zoonosis)  hicieron  los  recorridos  y
                   establecieron  un  inusual  aumento  de  roedores.  A  finales  de  diciembre,  del
                   mismo  año,  médicos  clínicos  y  de  epidemiología  realizaban  reuniones  para
                   establecer la causa de un caso fatal por neumonía atípica en Los Santos. En
                   enero de 2000, se notifica al nivel central del Ministerio de Salud, de la situación
                   de  tres  defunciones  acumuladas  durante  este  periodo. Ante  la  sospecha  de
                   síndrome  desconocido,  investigadores  del  Instituto  Conmemorativo  Gorgas  de
                   Estudios  de  la  Salud  visitan  el  área  y  dan  la  alerta  de  una  infección
                   posiblemente transmitida por roedores ocasionada por Hantavirus vs Leptospira.
                   Confirmados  los  casos  por  Hantavirus,  llegan  a  la  zona  epidémica
                   investigadores colaboradores del CDC y se conformó un equipo integrado por el
                   MINSA (Regional y Central) y el ICGES, con la finalidad de apoyar en el inicio de
                   una  investigación  de  los  roedores  reservorios  del  virus.  La  investigación
                   determinó  que  la  rata  arrocera  (Oligoryzomys  fulvescens)  es  el  reservorio  del
                   virus Choclo en la Región de Los Santos. Luego de 20 años de investigación,
                   los estudios han determinado la distribución de este roedor en el área endémica
                   de la infección por el virus Choclo, variación estacional, tipo de hábitat, factores
                   de riesgos, ámbito hogareño y prevalencia de infección.






























                                                          61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66