Page 60 - ICGES Libro de Resúmenes MAC
P. 60
Resumen de Conferencias Nacionales (CN)
COMPOSICIÓN DE MOSQUITOS DE LA TRIBU
CN09 SABETHINI EN LA LOCALIDAD DE ARUZA REGIÓN DEL
DARIÉN ZONA CON ALTA INFLUENCIA
ANTROPOGÉNICA
Anayansi Valderrama Cumbrera
Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud
La fauna de mosquitos para Panamá fue documentada antes de la construcción
del canal, desde entonces, han sido muchos los cambios que se han registrado
desde esa época hasta la actualidad en las áreas donde se realizaron los
trabajos pioneros sobre estos mosquitos. Debido a la falta de estudios
sistemáticos sobre los mosquitos de la tribu Sabethini no se tiene una dimensión
de la influencia de los cambios paisajísticos sobre las especies de importancia
médica. Nuestro interés fue identificar y reportar las especies de mosquitos de
esta tribu cuyos hábitos son diurnos, en una localidad donde se han registrado
brotes por arbovirus. Durante 16 meses realizamos muestreos en uno de los
bosques remanente cerca de la comunidad de Aruza Abajo, Darién. Utilizando
contenedores naturales como olla de mono y bambú para su ovoposición, se
colectaron larvas y se dejaron completar el ciclo biológico en el insectario del
Instituto Conmemorativo Gorgas. La distribución de las especies de mosquitos
para cada trampa fue significativamente diferente (X2 = 210.23; df = 14; P
<0.001) y de las trampas emergieron varias especies, pero las más abundantes
fueron Sabethes aurescens y Sabethes undosus. La captura de estas especies
de mosquitos es un indicador y nos permite alertar sobre el escenario
epidemiológico que son áreas vulnerables a la transmisión enzoótica. Por lo
tanto, los resultados obtenidos permiten proponer la utilidad de usar trampas
naturales (monoolla y bambú) para monitorear programas de vectores de
control.
60