Page 96 - ICGES Libro de Resúmenes MAC
P. 96

Afiches Enfermedades Emergentes y Zoonóticas de Panamá






                     A­12 VIRUS INFLUENZA A: CIRCULACIÓN Y NIVEL DE
                       RESISTENCIA A LAS DROGAS TERAPÉUTICAS EN

                                                  PANAMÁ (2018)

                                                                             1
                                                                                         1
                                              1
                       D. Franco , L Ábrego , E Valdespino , M Castillo , M Gaitán , S López­
                                  1
                                                                1
                                                    1
                                      1
                                                                  2
                                                                               2
                                                                                             1
    A­12                      Vergès , B Moreno , Y de Moltó , L Moreno , A Martínez
                    1 Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud – Centro Nacional de
                   Influenza (NIC), Panamá,  Departamento de Epidemiología, Ministerio de Salud,
                                               2
                                                         Panamá.
                   El  Virus  de  la  Influenza  A  (vInfA)  es  un  patógeno  que  afecta  a  las  vías
                   respiratorias  y  que  causa  una  alta  tasa  de  morbilidad  y  mortalidad  a  nivel
                   mundial. Su incidencia generalmente se da durante el segundo cuatrimestre del
                   año,  coincidiendo  con  la  temporada  lluviosa.  A  pesar  que  la  vacunación  es
                   importante para la prevención de la enfermedad, esta cuenta con limitaciones
                   debido  a  la  alta  variabilidad  de  este  virus.  Esto  resalta  la  importancia  de  la
                   terapia  antiviral  como  un  elemento  fundamental  en  la  prevención.  En  la
                   actualidad existen dos familias de antivirales contra este virus, los adamantanos
                   y los inhibidores de la neuraminidasa (NAIs, siglas en inglés). En nuestro país
                   contamos  con  el  Centro  Nacional  de  Influenza  (NIC,  siglas  en  inglés)  quien
                   publica datos sobre la circulación del virus; sin embargo, es poca la información
                   conocida  sobre  el  nivel  de  resistencia  a  los  fármacos  empleados.  Con  este
                   estudio buscamos determinar el porcentaje de cepas de vInfA resistentes a los
                   adamantanos  y  a  los  NAIs  durante  el  año  2018.  Ciento  ochenta  y  seis  (186)
                   muestras positivas a vInfA se recolectaron durante el año 2018 a Nivel Nacional
                   y recibidas por el NIC, mediante la técnica de secuenciación de ADN se analizó
                   el  gen  de  la  Matriz  (M)  y  de  la  Neuraminidasa  (N);  genes  implicados  en
                   resistencia a Adamantanos y NAIs respectivamente. Se evaluó la presencia de
                   mutaciones de resistencia a través de la herramienta de anotación de Influenza
                   del Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI, siglas en inglés),
                   y  luego  se  verificó  visualmente  en  el  alineamiento.  El  análisis  ha  demostrado
                   que  un  alto  porcentaje  tiene  la  sustitución  S31N  que  confiere  resistencia  a
                   Adamantanos. Sin embargo, no se ha encontrado aún sustituciones previamente
                   descritas que confieren resistencia a los NAIs. La detección de cepas del virus
                   Influenza  con  resistencia  a  los  adamantanos  o/y  oseltamivir  (NAIs)  sugiere
                   evaluación y un monitoreo permanente. Si la circulación de cepas resistentes a
                   estos  antivirales  se  vuelve  más  generalizada  las  opciones  de  tratamiento
                   estarían muy limitadas, especialmente en niños pequeños y para pacientes con
                   enfermedad  severa.  Es  muy  probable  que  en  el  futuro  se  utilicen  nuevos
                   agentes antivirales y nuevas estrategias para la terapia antiviral.














                                                          96
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101