Page 94 - ICGES Libro de Resúmenes MAC
P. 94
Afiches Enfermedades Emergentes y Zoonóticas de Panamá
A11 GENOTIPOS EMERGENTES DEL VIRUS SINCITIAL
RESPIRATORIO HUMANO EN NIÑOS < 5 AÑOS EN
PANAMÁ
L Ábrego , A Delfraro3 D Franco J Castillo , M Castillo , B Moreno , S
1
1
1
,
1
1,2
1
1,2
A11 LópezVergès , J M Pascale , J Arbiza 3
1Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud; 2Escuela de
Medicina, Universidad de Panamá; 3Sección de Virología, Escuela de Ciencias,
Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
El Virus Respiratorio Sincitial Humano (VRSH) es un virus que afecta el sistema
respiratorio bajo, ocasionando infección respiratoria aguda grave (IRAG),
principalmente en niños menores de 5 años; pero también afecta a adultos
mayores y personas inmunocomprometidas. Según la Organización Mundial de
la Salud (OMS), el VRSH es el principal virus causante de neumonías en niños
menores de 5 años, enfermedad que ocupa el segundo lugar como causante de
muerte en infantes a nivel mundial. El VRSH ha mostrado una alta variabilidad
genética en su gen G, que codifica para la proteína de membrana, involucrada
en la unión a la célula hospedera y esto ha generado la existencia de 42
genotipos descritos a la fecha. En este trabajo de investigación se realizó la
caracterización molecular y análisis de variabilidad genética del VRSH aislados
en Panamá, durante los años 20082012. Los genotipos encontrados tanto para
el grupo A como para el B; presentaron una variante de 60 (BA)72 (ON1)
nucleótidos de inserción en el gen G de este virus, mundialmente reportados
como genotipos emergentes predominantes. El análisis filogenético mostró que
las cepas del grupo A, pertenecieron mayoritariamente al genotipo ON1,
mientras que un grupo minoritario estuvo emparentado con cepas reportadas
como NA1, que carecen de la inserción de 72 nucleótidos. En cuanto al análisis
de cepas del grupo B (VHSHB), 12 muestras agruparon en un clado
monofilético separado con un valor de soporte de 0,92; cumpliendo con los
criterios para ser considerado un nuevo genotipo, al que denominamos BA14.
Las otras seis cepas mostraron estar estrechamente relacionadas con los
genotipos BA9, BA11, o el nuevo BA14. El desarrollo de vacunas contra el
VRSH ha progresado durante medio siglo, dando un extraordinario número de
candidatos vacunales, pero hasta la fecha no se cuenta con una vacuna
aprobada, situación que hace necesaria la vigilancia epidemiológica molecular a
nivel mundial que permita conocer las variantes de este virus que se generen en
el tiempo.
94