Page 178 - ICGES Libro de Resúmenes MAC
P. 178
Afiches Enfermedades Emergentes y Zoonóticas de Panamá
A53 RADIOTELEMETRÍA EN ROEDORES
RESERVORIOS DE HANTAVIRUS EN AMBIENTES DE
INFLUENCIA HUMANA EN PANAMÁ.
4
P Gonzalez , M Ávila , J SalazarBravo , A G Armien , B Armién , EEH 5
3
1
1
2
A53 1 Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, Ministerio de Salud,
2
4
3 Universidad de Texas Tech, Universidad de Minnesota, y Equipo de Ecología
5
de Hantavirus.
En este estudio hemos monitoreado dos especies de roedores silvestres con
alta capacidad de proliferar en ambientes antropogénicos bajo intensa actividad
agrícola y a la vez son reservorios de Hantavirus. Se realizaron capturas con
trampas Sherman en diversos hábitats en Agua Buena, Tonosí, Los Santos
(20042010). Seleccionamos animales con peso mayor a 10 gramos. Utilizamos
inmunoblot para la detección de anticuerpos IgG contra hantavirus. La
morfometría se registró en hojas de campo. La radiotelemetría es una de las
técnicas utilizadas en biología para conocer, el ámbito hogareño y de acción,
movimientos estacionales, y etología. Los animales seleccionados se les colocó
alrededor del cuello un transmisor de 2.0 gramos de peso para después ser
liberados en su ambiente de captura respectivo. Monitoreamos durante 37
noches a intervalos de 30 minutos en promedio de seis horas por noche. La
señal captada por el receptor, ubica la posición del animal, la cual es señalada
con una marca en el terreno. Caracterizamos altura y espesura de la vegetación,
tipo de cultivo y suelo. Toda la información fue registrada en formularios para su
posterior tabulación y análisis. Los individuos fueron recapturados para retirar el
collar y dejados en libertad. Los datos de ámbito de hogar, los analizamos con el
software Biotas 1.03 alpha. Monitoreamos 97 individuos (70 Zygodontomys
brevicauda y 37 Oligoryzomys fulvescens), pero sólo 64 individuos (61.3%)
cumplieron con el mínimo de lecturas y noches de seguimiento. 45Zb (30
machos y 15 hembras) y 19 Of (13 machos y 6 hembras); hemos estimado el
2
tamaño territorial de estas dos especies, 568.06m para el Zb y 433.85m para
2
2
el Of. En el área doméstica el promedio del Of 330.94m , mientras que en el
área peridomiciliar, presentaron en promedio, un tamaño territorial 627.42m .
2
Esto demuestra que el Of establece su nicho en cualquier hábitat y tiene mayor
adaptabilidad a los cambios que causan los humanos a los ambientes naturales
donde ellos viven. Durante la estación lluviosa, la abundancia de alimento y los
refugios son mayores, mientras que en la estación seca los animales se ven
obligados a desplazarse mayores a distancias para suplir sus necesidades.
Determinamos que los hábitats con vegetación por encima de los 30cm de
altura, proveen refugio, alimento y sitios para anidación, condiciones necesarias
para el aumento de la abundancia de una especie.
178