Page 172 - ICGES Libro de Resúmenes MAC
P. 172

Afiches Enfermedades Emergentes y Zoonóticas de Panamá






                               A­50 COLECCIÓN DEL INSECTARIO DEL
                       DEPARTAMENTO DE ENTOMOLOGÍA MÉDICA DEL
                    INSTITUTO CONMEMORATIVO GORGAS DE ESTUDIOS
                                         DE LA SALUD DE PANAMÁ



    A­50                                         D Bernal, A Valderrama

                                Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud

                   Los insectarios surgen de la necesidad de contar con material biológico óptimo,
                   principalmente  para  fines  de  estudio  e  investigación,  o  para  contar  con  una
                   colección  de  insectos  vivos  o  disecados  que  se  guardan  para  exhibición.  En
                   octubre de 1998, por Resuelto Ministerial Nº 6542 del 28 de noviembre de 1997,
                   y  con  el  objetivo  de  reforzar  las  actividades  de  investigación  de  las
                   enfermedades  transmitidas  por  vectores,  el  Departamento  de  Entomología
                   Médica  del  Ministerio  de  Salud  de  Panamá  (MINSA)  se  traslada  al  Instituto
                   Conmemorativo  Gorgas  de  Estudios  de  la  Salud  (ICGES),  para  reactivar  la
                   Sección  de  Entomología  Médica  como  unidad  docente  y  de  investigación
                   científica en materia de salud pública, a la vez de contribuir como ente asesor y
                   de apoyo técnico al MINSA, en los programas de control vectorial. El insectario
                   que  está  funcionando  en  el  Departamento  de  Investigación  de  Entomología
                   Médica  (DIEM)  del  ICGES,  actualmente  mantiene  colonias  de  insectos
                   transmisores  de  enfermedades  que  representan  un  problema  para  la  salud
                   pública  de  Panamá.  En  la  actualidad,  el  Insectario  del  DIEM  es  el  único  que
                   existe  en  el  país  para  el  apoyo  en  investigaciones  científicas.  Brinda
                   colaboración a trabajos técnicos y operativos de investigadores, estudiantes y
                   principalmente  al  Ministerio  de  Salud,  en  su  lucha  contra  diferentes  insectos
                   vectores  de  enfermedades,  que  tienen  un  gran  impacto  social  y  generan  una
                   gran  carga  económica.  Dentro  de  sus  nuevas  instalaciones,  se  encuentran
                   varias  colonias  de  mosquitos  de  las  especies  Aedes  aegypti,  Anopheles
                   albimanus  y  en  ocasiones  para  estudios  específicos  de  Aedes  albopictus,
                   colectadas  de  diferentes  regiones  endémicas  de  dengue  y  malaria  del  país.
                   También  se  incluyen  colonias  de  referencia  susceptibles  a  insecticidas,  de
                   Panamá, Cuba, Puerto Rico, Guatemala y México, las cuales son atendidas de
                   forma  permanente,  desde  su  apertura.  Las  colonias  establecidas  en  el
                   insectario,  necesitan  atención  y  supervisión  diaria  (mantenimiento,  limpieza  y
                   alimentación),  particularmente,  las  de  An.  albimanus  debido  a  su  alta
                   sensibilidad  a  la  contaminación.  Estas  actividades  son  desarrolladas  por
                   insectaristas  y  personal  responsable  de  los  diferentes  proyectos  entrenados
                   para tal fin, esto permite una producción de material biológico de calidad, que
                   garantiza el cumplimiento de los objetivos de los estudios que allí se realizan. Es
                   de interés para el DIEM, que se conozcan los trabajos que se han realizado a lo
                   largo  de  los  años  en  el  insectario,  a  fin  de  demostrar  la  importancia  y  valor
                   científico para el país.









                                                          172
   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176   177