Page 162 - ICGES Libro de Resúmenes MAC
P. 162

Afiches Enfermedades Emergentes y Zoonóticas de Panamá






                            A­45 DETERMINACIÓN DE LAS FUENTES DE
                         ALIMENTACIÓN DE MOSQUITOS EN LAS ÁREAS

                                            URBANAS DE PANAMÁ

                                                1
                                                                                     2
                                                                      2
                                1
                     N Batista , B Henríquez , A Castro , N Ríos , N Sandoval , A Valderrama          1
                                                            1
    A­45              1 Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud,  Universidad de
                                                                                     2
                                                          Panamá
                     La  identificación  de  fuentes  alimenticias  en  insectos  hematófagos  da
                   información  sobre  capacidad  vectorial,  patrones  de  alimentación  y  datos  de
                   posibles reservorios de enfermedades. Se usan técnicas de identificación como
                   coaglutinación,  prueba  de  precipitina  y  técnicas  moleculares.  La  reacción  en
                   cadena de polimerasa (PCR) del gen mitocondrial citocromo b (cyt b), conocida
                   como  PCR  Blood  Meal,  ha  mostrado  alta  sensibilidad  y  especificidad,
                   detectando e identificando otras especies de vertebrados. Los mosquitos tienen
                   la habilidad de mezclar sangre de diferentes fuentes para obtener los nutrientes
                   necesarios  para  su  reproducción.  En  zonas  rurales  hay  mayor  variedad  de
                   alimento, comparada a zonas urbanas en donde las fuentes de alimentación son
                   limitadas. Esto conlleva a la búsqueda de fuentes más nutritivas en el entorno.
                   Nuestra  propuesta  fue  detectar  las  fuentes  de  alimentación  de  mosquitos  de
                   áreas urbanas de la Ciudad de Panamá que puedan ser posibles reservorios de
                   enfermedades.  Se  realizaron  colectas  en  diferentes  áreas  urbanas  de  ciudad
                   Panamá,  lográndose  68  grupos  de  mosquitos  hembras  grávidas  con  sangre
                   (aproximadamente  40  mosquitos  por  grupo),  de  las  especies  Culex
                   quinquefasciatus, Culex interrogator y Aedes aegypti; las cuales se procesaron
                   para la extracción de ADN y se analizaron mediante PCR Blood Meal. Primero,
                   se realizó la construcción de una escalera de controles positivos a través de la
                   colecta de sangre de mamíferos domésticos como perro, vaca, cabra, cerdo y
                   humano, para la extracción de su ADN, los cuales fueron diluidos seriadamente
                   para la amplificación del cytb, hasta obtener amplicones legibles en la escalera.
                   Con  la  escalera  obtenida  se  comenzaron  los  análisis  de  cada  grupo  de
                   mosquitos, de los cuales se encontró aproximadamente un 40% de preferencia
                   por la sangre de caninos domésticos y un 20% para sangre humana, mostrando
                   a Culex quinquefasciatus como la especie zoofílica en áreas urbanas y Aedes
                   aegypti con preferencia a la sangre humana. Concluyendo, se presume que los
                   perros podrían ser un tipo de reservorio en el ciclo de transmisión de arbovirosis
                   en  zonas  urbanas.  Se  propone  un  posterior  análisis  de  muestras  de  caninos
                   domésticos  que  presenten  síntomas  febriles  reportados  por  una  clínica
                   veterinaria, para determinar si la hipótesis de este reservorio es plausible.
















                                                          162
   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167