Page 148 - ICGES Libro de Resúmenes MAC
P. 148

Afiches Enfermedades Emergentes y Zoonóticas de Panamá






                   A­38 DETERMINACION DE CRYPTOSPORIDIUM SPP. EN
                             PLANTAS POTABILIZADORAS Y REDES DE
                       DISTRIBUCIÓN EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS


                                                      A De La Cruz L

    A­38                  Docente e investigador del Centro Regional Universitario de Azuero


                   Cryptosporidium spp. fue la causa del brote de mayor dimensión registrado para
                   una enfermedad transmitida por el agua y debida a un origen común en Estados
                   Unidos. Esta investigación tuvo como principal objetivo evaluar la ocurrencia de
                   Ooquistes  de  Cryptosporidium  spp.  en  la  red  de  distribución  de  la  planta
                   potabilizadora  Rufina  Alfaro  y  agua  cruda  del  Río  La  Villa,  asociados  con
                   Coliformes totales y los parámetros físico­químicos, en época seca y lluviosa. La
                   metodología  usada  fue  el  método  APHA  1623  del  Standard  Methods  que
                   consistió en colectar las muestras de agua en un volumen de 400 L, cada dos
                   semanas  por  sistema  de  bomba  y  filtro,  y  análisis  de  laboratorio  que  incluyo
                   concentración  por  filtración,  elución,  centrifugación  y  microscopia  de
                   inmunofluorescencia.  Los  resultados  arrojaron  que  no  hubo  diferencias  en  la
                   ocurrencia de Ooquistes de Cryptosporidium spp., relacionada a época, zona y
                   semanas de muestreo, donde la época lluviosa obtuvo el promedio más alto de
                   ooquistes  de  Cryptosporidium  spp.  (3.3  Ooquistes/L),  mientras  que  la  época
                   seca obtuvo el promedio más bajo (2.3 Ooquistes/L). La relación más estrecha
                   con  la  ocurrencia  de  Cryptosporidium  en  relación  a  parámetros  físico­químico
                   fue la turbiedad, las redes de distribución con mayor porcentaje de ocurrencia de
                   Ooquistes de Cryptosporidium fue las zonas muertas y zonas bajas de presión
                   de  agua,  los  cuales  son  redes  de  distribución,  donde  el  agua  se  queda
                   estancada; además de acuerdo a las Normas de Agua Potable DGNTI­COPANIT
                   395,  no  debe  haber  presencia  de  patógenos  en  aguas  para  consumo.  Estos
                   mismos  hallazgos  fueron  encontrados  en  un  estudio  de  evaluación  de  este
                   protozoario  en  agua  cruda,  tratadas  y  redes  de  algunas  regiones  de  la
                   República  de  Panamá,  encontrándose  la  presencia  en  la  red  y  agua  tratada
                   (Rivera et al, 1991) Se concluye que hay una gran ocurrencia de Ooquistes de
                   Cryptosporidium  para  la  época  lluviosa,  relacionada  a  la  turbiedad  principal
                   factor abiótico influyente en la resistencia de estos parásitos.

























                                                          148
   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153