Page 132 - ICGES Libro de Resúmenes MAC
P. 132

Afiches Enfermedades Emergentes y Zoonóticas de Panamá






                              A­30 CRIOCONSERVACIÓN DE CEPAS DE
                            REFERENCIAS DE LEPTOSPIRA SPP. EN EL
                    LABORATORIO CENTRAL DE REFERENCIA EN SALUD
                                              PÚBLICA DEL ICGES.


                                 F Ruíz, D Moreno, Y Samudio, E Tejeira, L Samudio
    A­30
                                Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud


                   La  conservación  de  bacterias  del  género  Leptospira  spp.  requiere  para  su
                   mantenimiento,  pases  seriados  en  medios  de  cultivos  EMJH  (Ellinghausen­
                   McCollough­Johnson­Harris),  incluyendo  réplicas  de  cepas  de  cultivos,
                   descontaminación y demanda en cortos periodos de tiempo. Por lo que resulta
                   ser  una  labor  costosa,  rigurosa  y  requiere  personal  capacitado  lo  que  puede
                   generar pérdidas de características genéticas, contaminación cruzada entre los
                   diferentes cultivos o pérdida de la antigenicidad. El objetivo de este estudio fue
                   estandarizar  una  técnica  de  crioconservación  para  el  panel  de  referencia  de
                   Leptospira spp. que cuenta con 18 serogrupos (utilizadas como antígeno para la
                   realización  de  la  técnica  de  microaglutinación  como  método  de  confirmación)
                   pertenecientes a la sección de Parasitología y Malaria del Laboratorio Central de
                   Referencia  en  Salud  Pública  del  ICGES.  Metodología:  Se  utilizaron  18
                   serogrupos de cultivos puros con crecimiento entre 5 a 7 días en medio EMJH
                   evaluando  su  motilidad,  esterilidad  y  densidad  bajo  el  microscopio  de  campo
                   oscuro. Se evaluó la capacidad crioprotectora de tres agentes: el glicerol a una
                   concentración final de 1%, 2.5% y 5%. La leche descremada al 5%, mezcla de
                   glicerol con leche descremada y medio EMJH directo. Las mezclas del cultivo y
                   crioprotector fueron alicuotadas en volumen de 1ml sumergidas en un frasco con
                   alcohol  a  ­94º  C  y  congeladas  a  ­70º  C.  La  viabilidad  de  cada  Serogrupo
                   crioconservada fue evaluada después de la descongelación (7, 14, 21 días) y
                   luego un seguimiento por un año, en cada evaluación se incluyó como control
                   de crecimiento un cultivo en medio EMJH de cada cepa no crioconservada. La
                   antigenicidad de cada cepa fue evaluada antes y después de la descongelación
                   con  la  técnica  de  microaglutinación.  Conclusión:  como  resultado  del  presente
                   estudio se describe un método sencillo para la conservación a largo plazo para
                   los  serogrupos  de  Leptospiras  spp.  a  ­70º  C  con  un  apropiado  agente
                   crioprotector  en  este  caso  el  glicerol;  que  permitió  estabilidad  en  viabilidad,
                   antigenicidad con el panel de 18 serogrupos de Leptospira spp.






















                                                          132
   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137