Page 205 - Resúmen - XXV Congreso Latinoamericano de Parasitología - FLAP
P. 205
S1-18
Mecanismo de Muerte Celular Potencialmente Inducido por el
Antileishmanial Ciclopaladado - - CP2
Arenas Velásquez, Angela Maria ; Patiño Linares, Irwin Alexander ; Bartlett, Paula ;
3
2
1
Vieira de Godoy Netto, Adelino ; Rodrigues Perussi, Janice ; P. Thomas, Andrew ; Silva
5
2
4
Graminha, Marcia Aparecida
1
2
1 Universidade Estadual Paulista(UNESP)/Departamento de Analises Clínicas; Universidade de São
Paulo/Instituto de Química de São Carlos; Rutgers, The State University of New Jersey/Department of
3
Physiology, Pharmacology and Neuroscience; Universidade Estadual Paulista (UNESP)/ Instituto de
4
Química; Department of Physiology, Pharmacology and Neuroscience, Rutgers/ The State University of
5
New Jersey
Introducción: Las leishmaniosis, causadas por más de 20 especies del protozoario Leishmania spp., son
enfermedades negligenciadas que se muestran como un grave problema de salud pública alrededor del
mundo. Diversos problemas asociados a los tratamientos existentes, como alta toxicidad y surgimiento de
cepas resistentes, hace necesaria la búsqueda por nuevas alternativas terapéuticas. En publicaciones
anteriores describimos la acción leishmanicida in vitro/ in vivo del complexo binuclear ciclopaladado
[Pd(dmba)(N3)]2 (CP2) y su efecto como inhibidor de la enzima DNA topoisomerase 1B. En este trabajo,
investigamos el mecanismo de muerte celular potencialmente inducido por CP2 sobre Leishmania.
Metodología: Diversos parámetros relacionados con muerte celular fueron evaluados en formas
promastigotas de Leishmania (medida del potencial de membrana mitocondrial (PMm) utilizando la sonda
JC-1, medida de la producción de especies reactivas de oxigeno (ROS) usando la sonda H2DFCDA,
análisis de la homeostasis del calcio ([Ca ]i) utilizando el indicador radiométrico Fura-2AM por medio
2+
de Live cell imaging microscopy, análisis del mecanismos de muerte por microscopia de fluorescencia
utilizando naranja de acridina/ bromuro de etidio) en la presencia y ausencia de CP2. Resultados: CP2 es
2+
capaz de modificar PMm, inducir la producción de ROS e incrementar [Ca ]i citosólico, mismo na ausencia
2+
de Ca extracelular e la adición del desacoplador mitocondrial FCCP antes de CP2 mostro que la
mitocondria es una de las fuentes de Ca . Adicionalmente, es posible que el paladio esté mediando la
2+
interrupción de este catión, ya que en la presencia de TPEN (quelante de metales) se observó una
2+
disminución de [Ca ]i citosólico en la presencia del ciclopaladado. Finalmente, CP2 indujo la muerte del
parasito, principalmente, por necrosis. Conclusiones: El complexo ciclopaladado CP2 es un efectivo
antileishmanial, por lo que las informaciones mecanicistas encontradas tienen importantes implicaciones
farmacológicas y proporcionan una base para un mayor desarrollo de CP2 como posible fármaco para las
leishmaniasis.
203
RESÚMENES DE CARTELES