Page 76 - ICGES Libro de Resúmenes MAC
P. 76

Afiches Enfermedades Emergentes y Zoonóticas de Panamá






                       A­02 INFORME DE CASO: CEREBELITIS ASOCIADA
                          CON EL VIRUS DEL ZIKA CON RECUPERACIÓN
                                              CLÍNICA COMPLETA


                                                                                                2
                                                                                  1
                           MR Pachar ,D. Araúz , ND Gundacker , M Suárez , JA Suárez ,
                                       1
                                                                     3
                                                  2
                                       B Moreno , S López­Vergès , A B Araúz       1,3
                                                  2
                                                                      2
    A­02
                                                                             2
                   1 Hospital Santo Tomás, Ciudad de Panamá, Panamá.  Gorgas Memorial Institute
                    of Health Studies, Ciudad de Panamá, Panamá  Colegio Médico de Wisconsin,
                                                                       3
                                                  Milwaukee, Wisconsin.
                   ZIKV es un Flavivirus, familia Flaviviridae, que se detectó por primera vez en las
                   Américas en 2015. Los primeros 50 casos confirmados por ZIKV informados en
                   Panamá ocurrieron en una comunidad indígena ubicada en la región de Guna
                   Yala en el lado del Caribe cerca de Colombia en noviembre de 2015. En estos
                   momentos  DENV  y  CHIKV  co­circulaban  en  esa  región.  ZIKV  se  manifiesta
                   típicamente con erupción difusa, fiebre y conjuntivitis. Puede causar microcefalia
                   congénita  y  Síndrome  de  Guillain­Barré  (GBS),  sin  embargo,  otras
                   manifestaciones  neurológicas  como  encefalitis  y  encefalomielitis  aguda  son
                   complicaciones  conocidas,  pero  ZIKV  asociada  a  cerebelitis  o  la  respuesta
                   inmune de ZIKV aún no se han informado en la literatura. Presentamos un caso
                   de cerebelitis en una paciente de la región de Guna Yala infectada con ZIKV con
                   una  posible  infección  de  DENV  previa,  sin  historial  médico  desarrollado.  La
                   paciente  desarrolló  cefalea  frontal  severa  y  vértigo  en  el  tercer  día  de
                   enfermedad,  disartria  y  ataxia.  Fue  trasladada  al  Hospital  Santo  Tomás  en  la
                   ciudad de Panamá en el quinto día y después de una semana de hospitalización
                   la  paciente  se  recuperó  por  completo.  En  admisión  se  presentó  con  dolor  de
                   cabeza,  dificultad  para  caminar  y  hablar,  erupción  macular,  y  mareos.  En  el
                   examen  estaba  alerta  y  orientada  con  exámenes  cardiopulmonares  y
                   abdominales  normales,  sin  embargo,  su  examen  neurológico  reveló  disartria,
                   disdiadococinesia, signo de Babinski positivo a la izquierda, marcha inestable y
                   signo de Romberg positivo. El diagnóstico fue complicado debido a la detección
                   de anticuerpos contra el dengue, lo que sugiere una Infección secundaria por
                   flavivirus. En el día 8, el ARN de ZIKV se detectó mediante qRT­PCR en suero, y
                   ambos se detectaron y cultivaron en la orina el día 9. DENV, CHIKV, alfavirus y
                   las pruebas moleculares de flebovirus fueron negativas en todas las muestras.
                   Las pruebas moleculares indicaron infección activa por ZIKV. La RT­PCR para
                   ZIKV en suero y orina es altamente específica, lo que sugiere una asociación
                   entre  la  infección  por  ZIKV  y  los  Síntomas  neurológicos  observados.  No  está
                   claro  si  la  cerebelitis  descrita  fue  causada  por  El  ZIKV  en  sí  mismo  o  por  la
                   respuesta inmune inducida por la infección.















                                                          76
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81