Page 124 - ICGES Libro de Resúmenes MAC
P. 124

Afiches Enfermedades Emergentes y Zoonóticas de Panamá






                   A­26 DETECCIÓN DE NOROVIRUS EN NIÑOS MENORES
                     O IGUAL A 5 AÑOS CON DIARREA AGUDA DURANTE

                                  LOS AÑOS 2017 Y 2018 EN PANAMÁ.


                    M Martínez­Montero     1,2 , M Atencio ,M Castillo , X León ,D Mojica , J Arauz ,
                                                                                                       1
                                                                       1
                                                          1
                                                                                            1
                                                                                 1
                                                             3
                                                                                4
                                        1
    A­26                      A Ríos A , L García­Dutary  , X Sáez­Llorens , L Abrego        1
                    1 Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios en la Salud (ICGES), Facultad de
                        Medicina, Universidad de Panamá ,  Región de Salud de San Miguelito,
                                                            2 3
                         Ministerio de Salud,   Hospital Dr. José Renán Esquivel, Dirección de
                                               4
                                                        Infectología.
                   Norovirus  fue  el  primer  virus  descrito  como  agente  viral  causante  de
                   gastroenteritis  en  humanos,  luego  de  un  brote  en  Norwalk,  Ohio  en  1969.  La
                   gastroenteritis es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en
                   países  en  desarrollo,  con  un  estimado  de  más  de  mil  millones  de  casos  de
                   diarrea  por  año  que  causan  2,5  millones  de  muertes  en  niños  menores  de  5
                   años. Estudios han descrito al norovirus como responsable de aproximadamente
                   699 millones de infecciones y 200,000 muertes por año a nivel mundial, con el
                   mayor número de casos en niños de países con bajos ingresos. Basados en la
                   caracterización  genética  del  gen  de  la  cápside  (VP1),  el  norovirus  ha  sido
                   clasificado en 7 genogrupos y cada genogrupo además ha sido clasificado en
                   genotipos;  de  estos,  solo  los  genotipos  GI,  GII  y  GIV  son  responsables  de
                   enfermedad  en  humanos.  En  Latinoamérica  el  norovirus  humano  ha  sido
                   asociado con casi 1 de cada 6 hospitalizaciones por diarreas agudas en niños
                   menores de 5 años. En nuestro país, la gastroenteritis aguda se encuentra entre
                   las 5 primeras causa de morbimortalidad en niños. Durante un estudio realizado
                   en septiembre del 2009 a Julio 2010, se encontró una frecuencia de norovirus
                   en  niños  de  1  mes  ­15  años  de  37.4  %  y  hasta  la  fecha  no  se  conocen  los
                   genotipos de norovirus que circulan en nuestro país. Por lo que nos propusimos
                   caracterizar las cepas de norovirus en muestras de heces de niños menores o
                   iguales de 5 años, que circularon durante el año 2018 y 2017. Para este trabajo
                   se  seleccionaron  200  muestras  de  heces  provenientes  de  niños  menores  o
                   iguales  a  5  años  que  fueron  enviadas  durante  los  años  2017  y  2018,  a  la
                   sección  de  Inmunovirología  del  Laboratorio  Central  de  Referencia  en  Salud
                   Pública (LCRSP) del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud
                   (ICGES) para ser evaluadas como parte de control de calidad. Estas muestras
                   fueron    analizadas     mediante      la   prueba     inmunoenzimática       (ELISA)
                   RIDASCREEN® para detectar antígeno de este virus presente en las muestras
                   de  heces.  Resultando  un  35%  (70/200)  de  muestras  positivas  para  norovirus.
                   Estas  muestras  serán  analizadas  posteriormente  mediante  biología  molecular
                   para  conocer  y  caracterizar  los  genotipos  que  han  circulado  en  nuestro  país
                   durante estos años. Y de esta forma generar resultados que puedan contribuir a
                   nuestro Sistema de Salud en la toma de decisiones a futuro sobre la selección
                   adecuada  de  una  vacuna  que  proteja  contra  el  genogrupo  o  genogrupos  que
                   circulan en nuestro país.






                                                          124
   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129