Page 104 - ICGES Libro de Resúmenes MAC
P. 104

Afiches Enfermedades Emergentes y Zoonóticas de Panamá






                      A­16 EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE DENGUE EN
                                 PANAMÁ: 25 AÑOS DE CIRCULACIÓN



                          1
                                                              1
                                                                                                     1
                   Y Díaz , M Chen­German , J Cisneros , E Quiroz , B Moreno , JP Carrera , L
                                               1
                                                                          2
                                                                                       1
                                                                3
                                                                                                       1
                                                                                           3
                                                   2
                           3
                   Cerezo , AO Martinez­Torres , L Moreno , I Barahona de Mosca , B Armien ,
                                                               4
                                                4
    A­16                                R Chen , N Vasilakis , S López­Vergès      1
                      1 Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud,  Universidad de
                                                                                     2
                             3
                    Panamá  Ministerio de Salud de Panamá,  Universidad de Galveston en Texas.
                                                                 4
                   Los datos filogenéticos de Dengue en la región Centroamericana, se basan en
                   las  secuencias  generados  por  Nicaragua  y  algunas  islas  del  Caribe,  poco  se
                   conoce acerca de la distribución geoespacial del Dengue en Panamá. En este
                   estudio, analizamos retrospectivamente los datos epidemiológicos obtenidos de
                   la vigilancia del Dengue los pasados 25 años en Panamá y la filogenia del gen
                   de  la  proteína  de  envoltura  (E)  de  aislados  del  virus  obtenido  de  suero  de
                   pacientes infectados. Se obtuvieron 222 secuencias de los cuatro serotipos de
                   Dengue  de  1994  a  2017.  Cuatro  árboles  filogenéticos  se  generaron  con
                   Maximum  Likehood,  modelo  GTR+I+gamma  ,  usando  MEGA7.  En  el  análisis
                   estadístico,  las  relaciones  univariadas  y  multivariadas  se  expresaron  en  odds
                   ratio  (ORs),  usando  regresión  logística,  en  donde  los  valores  P<0.05  fueron
                   considerados significantes. Este análisis estadístico se realizó con STATA 14.1.
                   Desde  la  re­emergencia  en  1993  del  Dengue  en  Panamá,  se  han  registrado
                   67,834 casos, de los cuales el 2.9% (1,974) han sido dengue hemorrágico y 73
                   defunciones.  La  incidencia  fue  mayor  en  el  grupo  de  10­19  años.  Un  alto
                   porcentaje  de  casos  fueron  confirmados  por  laboratorio  (68.0%),  de  1999  a
                   2017.  Desde  entonces  varios  brotes  epidémicos  se  han  dado,  destacando  el
                   brote de 2011, con un CFR de 0.44, el más alto en la región centroamericana y
                   el cual se relacionan con la introducción del serotipo 2. Los cuatro serotipos del
                   virus han circulado caracterizándose por el re­emplazamiento y/o co­circulación
                   de los mismos. Filogenéticamente, las cepas de DENV­1 pertenecen al genotipo
                   V y forman varios clusters con cepas de otros países de la región dependiendo
                   del año de circulación. Las cepas de DENV­2 pertenecen al genotipo Asiático­
                   Americano, siendo relevante la mutación encontrada en las cepas introducidas
                   en  2010  y  que  se  relacionan  con  el  brote  de  2011.  DENV­3  y  DENV­4,
                   pertenecen a los genotipos III y II respectivamente. En conclusión, las cepas de
                   Dengue en Panamá, genéticamente son diversas y se relacionan con cepas de
                   diversas partes del continente, sugiriendo una continua re­introducción de estas
                   desde Suramérica, el Caribe y América Central.

















                                                          104
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109