Page 131 - Resúmen - XXV Congreso Latinoamericano de Parasitología - FLAP
P. 131

S7-04



                                Estrategias para la enseñanza de la parasitología


               Felipe Guhl

               Universidad de los Andes, Centro de Investigaciones en Parasitología Tropical CIMPAT, Bogotá, Colombia


               La enseñanza de la parasitología a nivel de pregrado debe motivar al estudiante para que comprenda la
               importancia de los parásitos desde el punto de vista biológico y evolutivo y no solamente por los daños
               que ocasionan a los humanos. Los parásitos corresponden a la mayoría de especies en nuestro planeta
               tierra y los estimativos muestran que existe una relación de 4 especies parásitas por cada especie de vida
               libre. En otras palabras, son las especies más numerosas y por lo tanto requieren de un estudio profundo
               de sus mecanismos de sobrevivencia en toda la escala zoológica y vegetal. Usualmente se enseña la
               parasitología enfatizando en el daño que causan al humano pero nos olvidamos que son organismos
               extraordinariamente interesantes que se han adaptado a diversas condiciones ambientales a través de
               largos períodos evolutivos logrando su éxito de sobrevivencia.  Los cambios en la composición de sus
               antígenos para evadir la respuesta inmune, las interacciones hospedero – parásito – vector son apenas
               algunos de los aspectos que hacen de la parasitología una disciplina absolutamente fascinante.
















































                                                             129
                                                                               RESÚMENES DE SIMPOSIOS
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136