Page 135 - Resúmen - XXV Congreso Latinoamericano de Parasitología - FLAP
P. 135

S8-03



                        Evaluación de Criptosporidium spp y parasitos en sistemas de

                                    potabilización y de distribución en Azuero



               Alexis De La Cruz L

               Docente e investigador del Centro Regional Universitario de Azuero. alexisdelac@gmail.com


                En 1993 Cryptosporidium spp. fue la causa del brote de mayor dimensión registrado para una enfermedad
               transmitida por el agua y debida a un origen común en Estados Unidos. Afectando a más de 403,000
               personas en Milwaukee, Winconsin. El principal objetivo de esta investigación fue evaluar la ocurrencia de
               Ooquistes de Cryptosporidium spp. en la red de distribución de la planta potabilizadora Rufina Alfaro y
               agua cruda del Río La Villa, asociados con Coliformes totales y los parámetros físico-químicos, en época
               seca y lluviosa; se encontró que no hay diferencias en la ocurrencia de Ooquistes de Cryptosporidium spp.
               relacionadas  a  épocas,  zonas  y  semanas  de  muestreo.  La  metodología  consistió  en  el  método  de
               concentración por filtración, elución, centrifugación y microscopia de inmunofluorescencia. Se observó que
               la  época  lluviosa  obtuvo  el  promedio  más  alto  de  ooquistes  de  Cryptosporidium  spp.  con  (3.3125
               Ooquistes/L), mientras que la época seca obtuvo el promedio más bajo con (2.34375 Ooquistes/L). Estos
               mismos hallazgos fueron encontrados en un estudio de evaluación de este protozoario en agua cruda,
               tratadas y redes de algunas regiones de la República de Panamá, encontrándose la presencia en la red y
               agua  tratada  (Rivera  et  al.,  1991).  Se  concluye  que  hay  una  gran  ocurrencia  de  ooquistes  de
               Criptosporidium  en  la  subcuenca  del  rio  Estivana.  Palabras  claves:  Cryptosporidium,  planta
               potabilizadora, coliformes, época seca, época lluviosa.







































                                                             133
                                                                               RESÚMENES DE SIMPOSIOS
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140