Page 76 - Resúmen - XXV Congreso Latinoamericano de Parasitología - FLAP
P. 76

CM-05



                   Genómica y transcriptómica comparativa de especies de leishmania en

                                                        Colombia

               Dr. Juan David Ramírez

               Facultad  de  Ciencias  Naturales  y  Matemáticas.  Universidad  del  Rosario,  Bogotá,  Colombia.  E-mail:
               juand.ramirez@urosario.edu.co



               Las  Leishmaniasis  son  enfermedades  tropicales  causadas  por  parásitos  del  género  Leishmania.  En
               Colombia  diversos  estudios  han  demostrado  la  predominancia  de  las  especies  L.  panamensis  y  L.
               braziliensis  con  caracteres  epidemiológicos  definidos.  El  objetivo  de  nuestra  investigación  fue  i).
               Determinar la plasticidad genómica y transcriptómica de L. panamensis y L. braziliensis al ser sometidas
               al estibogluconato de sodio. ii) Determinar la diversidad genómica de  L. panamensis y L. braziliensis.
               Nuestros resultados demuestran que L. braziliensis realiza cambios grandes en su ploidía, variación en
               número  de  copias  y  polimorfismos  de  nucleótido  simple  (SNP),  caso  opuesto  a  lo  observado  en  L.
               panamensis  que  mostro  pocos  cambios  en  términos  de  variación  estructural.  Así  mismo,  se  lograron
               identificar cerca de 800 genes que se regulan ante la presencia del estibogluconato de sodio. Por último,
               al  determinar  la  diversidad  genómica  se  observó  que  L.  panamensis  presenta  una  estructura
               preponderantemente clonal y en cambio L. braziliensis muestra una estructura panmíctica con eventos de
               hibridación. Como conclusión estas dos especies presentan características genómicas y epidemiológicas
               diferentes que nos permiten entender mejor la dinámica de la transmisión de la Leishmaniasis Cutánea en
               Colombia.








































                                                             74
                                                                  RESÚMENES DE charlas magistrales
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81