Page 362 - Resúmen - XXV Congreso Latinoamericano de Parasitología - FLAP
P. 362
S3-35
Factores de Riesgo para transmisión e Leishmaniasis cutánea, Parroquia
Andrés De Vera, Portoviejo, Ecuador.
Rivero de Rodríguez, Zulbey; Bracho, Angela; Posligua, Estefania; Quijije, Cindy; Reyes,
Fanny
Universidad Técnica de Manabí
Introducción: La leishmaniasis es causada por un protozoo parásito del género Leishmania, que cuenta
con más de 20 especies diferentes y es transmitida por un insecto. Se conocen más de 90 especies de
flebotóminos transmisores de Leishmania. La enfermedad se presenta en tres formas clínicas:
Leishmaniasis visceral, Leishmaniasis cutánea y Leishmaniasis mucocutánea, que es considerada un
problema de salud pública por su alta incidencia, morbilidad y amplia distribución geográfica en
Ecuador. Objetivo: Determinar los factores de riesgo para transmisión de leishmaniasis cutánea en la
parroquia Andrés de Vera del Cantón Portoviejo, Ecuador. Metodología: El estudio corresponde a una
investigación observacional, descriptiva, prospectiva y transversal, donde se realizó una encuesta a
individuos de la parroquia Andrés de Vera del cantón Portoviejo. Esta parroquia presentó los mayores
porcentajes de Leishmaniasis cutánea del cantón en el año 2017, epidemia posterior al terremoto
2016. Resultados: Se determinaron varios factores de riesgo; siendo el desconocimiento del vector, no
tener protección en las viviendas; mallas en ventanas y mosquiteros en cama, los
principales. Conclusión: Se concluye que la poca protección en la vivienda, protección personal y
desconocimiento del vector, son factores que predisponen a la transmisión de la leishmaniasis en la
parroquia estudiada.
360
RESÚMENES DE CARTELES