Page 355 - Resúmen - XXV Congreso Latinoamericano de Parasitología - FLAP
P. 355

S3-27



                     Factores ecológicos y sociales que influyen en la transmisión de la

                  enfermedad de Chagas y la Leishmaniasis cutánea en paisajes rurales de

                                                         Panamá



               Gottdenker, Nicole ; Chaves, Luis Fernando ; Saldaña, Azael ; Calzada, Jose E. ; Erazo,
                                   1
                                                                                                    3
                                                              2
                                                                                3
               Diana ;  Velasquez-Runk,  Julie ;  Varian,  Christina ;  Gonzalez,  Kadir ;  Perea,  Milixa ;
                                                                      6
                                                                                                            7
                                                                                          7
                                                 5
                      4
               Santamaría, Anamaria ; Pineda, Vanessa ; Mertzlufft, Caitlin ; Tanner, Susan
                                                                                                 10
                                                                               9
                                                            8
                                       8
               1 University   of   Georgia   College   of   Veterinary   Medicine/Department   of   Veterinary
               Pathology;  INCIENCIA;  ICGES;  University  of  Georgia  CVM;  University  of  Georgia/Anthropology
                                             4
                                     3
                         2
                                                                           5
               Department;  University  of  Georgia  CVM/Veterinary  Pathology;  ICGES/Depto  de  Parasitología;
                           6
                                                                              7
                                                                           10
                                            9
               8 ICGES/Depto de Parasitologia;  University of Georgia/Geography;  University of Georgia/Anthropology

               Los cambios antropogénicos de los paisajes rurales pueden influir en la  transmisión de enfermedades
               zoonóticas  y  emergentes.  Entre  los  mecanismos  por  los  cuales  la  deforestación  puede  aumentar  la
               transmisión de estas enfermedades tenemos: cambios en diversidad, nichos, comportamiento de vectores
               y de hospederos y en las redes alimentarias. Además, la deforestación puede favorecer a poblaciones de
               hospederos/reservorios, asociados con seres humanos (zarigüeyas, roedores), que presentan altas tasas
               de reproducción e invierten menos en la inmunidad adquirida, resultando en una mayor competencia para
               transmitir los parásitos a los vectores. Este estudio investiga las relaciones ecológicas y sociales entre la
               deforestación y la transmisión de dos enfermedades transmitidas por vectores, la enfermedad de Chagas
               (EC)  y  la  leishmaniasis  cutánea (LC)  en  comunidades  rurales  de  Panamá.  Los  dos  patógenos  tienen
               respuestas diferentes con respecto a la deforestación. La gráfica de infección con Trypanosoma cruzi en
               vectores y perros es una curva normal, con menor infección en lugares forestados, un pico de prevalencia
               en sitios fragmentados, y menor prevalencia en áreas deforestadas. Aunque modelos teóricos sugieren
               que las características de historia de vida de los hospederos tienen mayor influencia sobre la transmisión
               de EC en paisajes deforestados, estos modelos subestiman los datos del campo. En cuanto a LC, la
               diversidad de vectores es menor en áreas deforestadas y hay un aumento de vectores generalistas y
               antropofílicos.  Aunque  no  hay  diferencias  en  la  seropositividad  de  los  perros  a  LC,  la  infección  por
               Leishmania sp en los seres humanos tienden aumentar en las comunidades rodeados por más cobertura
               boscosa. Hay más conocimiento entre las comunidades rurales entrevistadas con respecto a la transmisión
               de leishmaniasis comparado con la enfermedad de Chagas. Se discuten las relaciones entre factores
               ecológicos, económicos y sociales que influyen la transmisión de Chagas y leishmaniasis en paisajes
               rurales dinámicos con múltiples usos.


















                                                             353
                                                                               RESÚMENES DE CARTELES
   350   351   352   353   354   355   356   357   358   359   360