Page 229 - Resúmen - XXV Congreso Latinoamericano de Parasitología - FLAP
P. 229

S1-42



                Evaluación de la actividad anti- Acanthamoeba in vitro de los acil derivados

                          del éter 1 8- corona- 6: Elucidación de mecanismo de acción



               Sifaoui,  Ines ;  Reyes-Batlle,  María ;  González-Brito,  Rosalía ;  Febles,  Martín ;  López-
                                                                                 2
                                                                                                   2
                                                     1
                             1
               Arencibia, Atteneri ; Díaz-Crespín, Guillermo ; Rodríguez-Expósito, Rubén L. ; Chiboub,
                                                                                                 1
                                                               3
                                   1
               Olfa ;  San  Nicolás-Hernández,  Desirée ;  Bethencourt-Estrella,  Carlos  J ;  Rizo-Liendo,
                                                                                             1
                    4
                                                          1
               Aitor ; Zamora-Herrera, Jonadab ; Hendiger, Edyta ; Zeouk, Ikrame ; Fernández, José J ;
                    1
                                                                                                            2
                                                                                      6
                                                                     5
                                                  1
               Piñero, José ; Norte, Manuel ; Lorenzo Morales, Jacob
                             1
                                              2
                                                                         1
               1 Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias;  Instituto Universitario de
                                                                                       2
               Bio-Orgánica  Antonio  González,  Departamento  de  Química  Orgánica,  Universidad  de  La
               Laguna;  Facultad   de   Ciencias   Químicas,   Universidad   de   el   Salvador;  /IUETSPC:ULL;
                       3
                                                                                              4
               IPEST/UCAR;  IUETSPC/ULL; University of Warsaw;  IUETSPC/ULL; University of Fes
                                                               6
                            5

               Las  infecciones  causadas  por  el  género Acanthamoeba spp.  pueden  generar  severas  patologías  en
               humanos y animales. Actualmente, la aparición de cepas de estos parásitos que muestran resistencia a
               los desinfectantes y fármacos supone un grave problema terapéutico. Además, los compuestos que son
               usados hoy en día para tratar estas infecciones parasitarias son tóxicos, incluso a dosis bajas, para los
               pacientes. Por todo ello urge la necesidad de encontrar nuevos agentes frente a estos parásitos. Desde
               su  descubrimiento  se  conoce  un  considerable  número  de  macrociclos  de  éter-corona,  con  diferentes
               tamaños de anillo (desde 9 hasta 60), dando lugar a una gran variedad de estructuras. Hasta el momento,
               se  conocen  diferentes  funciones  de  estos  compuestos  como  sus  aplicaciones  como  sensores,  sus
               propiedades  de  unión  a  iones  no  covalentes;  así  como  determinadas  acciones  sobre  los  sistemas
               biológicos,  destacando  sus  efectos  anticancerígenos  y  antimicrobianos.  En  este  estudio  se  evaluó  la
               actividad in  vitro de  los  compuestos  acil  derivados  del  éter  18-corona-6  en  trofozoítos  y  quistes
               de Acanthamoeba castellanii Neff. Los resultados mostraron que algunas cadenas fueron activas frente a
               esta parasito y presentaron una baja citoxicidad en macrófagos. Además, se demostrado que pueden
               inducir apoptosis por vía mitocondrial. En conclusión, los acil derivados del éter 18-corona-6 presentan una
               importante actividad amebicida por lo que estos derivados pueden ser el futuro de nuevos compuestos en
               el   desarrollo   de   tratamientos   antiprotozoarios.   Agradecimientos: proyectos   PI18/01380,
               RD16/0027/0001, CTQ2014-55888-C03-01 y FEDER.






















                                                             227
                                                                               RESÚMENES DE CARTELES
   224   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234